miércoles, 30 de mayo de 2012

Información sobre el papel de Italia en la 1ª Guerra Mundial



Se retiró de la Triple Alianza argumentando que le obligaba a intervenir en la guerra al lado de Austria y Alemania en caso que éstas fueron atacadas. Sin embargo, estos dos países fueron los que declararon la guerra e invadieron Bélgica, Francia y Serbia, por lo que los italianos consideraron que no estaban obligados a entrar en guerra a su lado.

Durante unos meses, mantuvieron una neutralidad interesada. La Entente deseaba que Italia declarase la guerra a Austria y Alemania, mientras que las potencias centrales se conformaban con la neutralidad italiana. Italia presentó una serie de demandas territoriales a ambos bandos, que podían ser asumidas sin demasiados problemas por Inglaterra y Francia en caso de victoria pero que eran del todo inaceptables para Austria/Hungría y Turquía en cuanto a que solicitaban territorios de su soberanía. Alemania, no afectada por esas demandas, presionó un poco a Austria para que las aceptase, sugiriendo que podía compensar sus cesiones a Italia con territorios ganados a Rusia, Rumanía o Serbia.

Considerando las ofertas recibidas, Italia se decidió por la Entente y declaró la guerra a las potencias centrales. Se luchó en las zona montañosa que separaba Austria de Italia, con suerte variable pero en una guerra de posiciones similar a la que se libraba en el frente 

occidental. Pudieron avanzar únicamente en 1918, cuando Austria y Alemania estaban al borde del colapso militar y quedaba pocas semanas para el fin de la guerra.




PARQUE NATURAL  DE BOLIVIA :

 .

LAS MECHÍAS ( DESTRUIDO )

El Parque Natural Las Machías, situado en la zona Boliviana de la selva amazonica, que servía de refugio a muchos animales salvages, fue "cortado" en medio por las obras de una carretera de cocaleros, matando centenares de animales y destruyendo importantes eco-sistemas.
Mientras tanto el Presidente Evo Morales recibe nombramientos internacionales, de parte de la Asemblea General de las Naciones Unidas, como bastión y defensor del medio ambiente en su país.
Creo que alguien estará durmiendo en las Naciones Unidas.





Si amaramos y cuidaramos la tierra Madre, como amamos y cuidamos a nuestra Madre que nos dio la vida, la tierra nos daría más de lo que nos dá ahora, y jamás nos castigaria con sus castigoS.